Si bien la primavera es una de las estaciones más esperadas por su colorido y vitalidad, también es una época temida por quienes sufren alergias. El aumento en la producción de polen y la dispersión de partículas en el aire provocan síntomas como estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y dificultad para respirar.
El polen es el principal desencadenante de las alergias primaverales. Este polvo fino, liberado por muchas especies vegetales, se transporta con facilidad por el viento, afectando a miles de personas en Málaga y en el resto de España. Sin embargo, el comercio local de flores en Málaga, con su rica tradición y oferta variada, puede ser un aliado para aquellos alérgicos que buscan soluciones menos problemáticas para disfrutar de la primavera sin sufrir sus efectos.
Flores que más alergia pueden causar
No todas las flores son problemáticas para las personas alérgicas. Algunas especies tienen un polen más pesado y pegajoso, que no se transporta con facilidad por el viento, mientras que otras liberan grandes cantidades de polen liviano, aumentando el riesgo de reacciones alérgicas. Entre las más comunes encontramos:
- Crisantemos: Su polen puede ser especialmente irritante para quienes padecen sensibilidad a los alérgenos.
- Girasoles: A pesar de su belleza, su polen es liviano y puede viajar largas distancias con el viento.
- Margaritas: Pertenecientes a la familia de las compuestas, tienen un alto contenido de polen alergénico.
- Lirios: Su fuerte aroma y la liberación de partículas en el aire pueden provocar molestias en personas sensibles.
- Árboles y gramíneas: Aunque no son flores, especies como el olivo, el ciprés y diversos tipos de pasto generan polen que afecta a los alérgicos.
Afortunadamente, hay muchas floristerías locales en Málaga que ofrecen flores alternativas y personalizadas, especialmente para aquellos con alergias. Comercios como Floristería Aries o Floristería Iris son ejemplos de establecimientos que, además de contar con una amplia oferta de flores frescas, ofrecen asesoramiento especializado para quienes buscan opciones más seguras para su salud.
Consejos para alérgicos en primavera
Si eres propenso a las alergias, puedes tomar medidas para reducir la exposición al polen y minimizar los síntomas. Algunas recomendaciones incluyen:
- Evitar salir en días de viento: El polen se dispersa con mayor facilidad, aumentando la exposición alérgica.
- Escoger flores de bajo impacto alérgico: Plantas como orquídeas, rosas o petunias tienen un polen menos volátil y son más seguras para alérgicos.
- Mantener las ventanas cerradas: En especial durante la mañana y al atardecer, momentos en los que la concentración de polen es más alta.
- Usar gafas de sol y mascarillas: Estos accesorios pueden ayudar a reducir el contacto con el polen cuando se sale al exterior.
- Lavar la ropa y el cabello con frecuencia: El polen puede adherirse a la ropa y al cabello, prolongando la exposición a los alérgenos incluso dentro del hogar.
¿Existen flores seguras para alérgicos?
Afortunadamente, hay flores que pueden disfrutarse sin riesgo de alergias. Algunas de las opciones más seguras incluyen:
- Orquídeas: Su polen es pesado y no se dispersa en el aire.
- Rosas: Aunque pueden tener un aroma fuerte, su polen es menos irritante.
- Hortensias: Conocidas por su espectacular floración, no generan polen alergénico.
- Tulipanes: Su bajo contenido de polen los hace una excelente opción para decorar sin riesgo.
Las flores son un símbolo de primavera, pero para quienes sufren alergias pueden ser un problema. En Málaga y otras regiones con alta presencia de vegetación, adoptar estas medidas puede marcar la diferencia entre un disfrute pleno de la primavera y una temporada llena de molestias. Y al comprar en floristerías locales como las mencionadas, no solo cuidas tu salud, sino que apoyas al comercio local y contribuyes a la preservación de las tradiciones florales en la ciudad.